
Rotulación del nuevo Campus de Salud de la UPNA en Pamplona

Rotulación del nuevo Campus de Salud de la UPNA en Pamplona
En Rótulos Bia creemos que la rotulación va mucho más allá de poner nombres, direcciones o indicaciones. La señalética es una herramienta poderosa para hacer accesible el territorio y garantizar que todas las personas, independientemente de sus capacidades, puedan disfrutar del entorno.
Por eso, estamos especialmente orgullosos de nuestro último proyecto realizado para LAKITA, empresa especializada en la conservación de carreteras y caminos. El encargo consistía en diseñar y fabricar la señalización de una ruta turística accesible en los Senderos de Navarra, más concretamente en la Vía Verde del Plazaola a su paso por Lekunberri.
Diseño accesible y rotulación en Braille
La mayoría de las placas que hemos fabricado incorporan texto en Braille, permitiendo a personas con discapacidad visual acceder a la información esencial sobre el recorrido. Gracias a nuestras máquinas de impresión en relieve, podemos plasmar texto Braille directamente sobre materiales resistentes y duraderos, ideales para señalización en exteriores.
Pero no nos hemos quedado ahí. También hemos generado planos y mapas con volumen, que facilitan la comprensión del recorrido a través del tacto. De esta forma, personas invidentes o con baja visión pueden leer y orientarse de manera autónoma, disfrutando plenamente del entorno natural.
En la foto, el detalle de los atriles turísticos con impresión Braille de Vía Verde del Plazaola >

Tecnología al servicio de la inclusión
No todas las empresas de rotulación disponen de tecnología capaz de producir estos trabajos. Contar con maquinaria específica para impresión en relieve nos permite ofrecer soluciones adaptadas a las necesidades de todos los usuarios, y colaborar en proyectos de accesibilidad universal, algo que nos parece fundamental como empresa comprometida con el entorno y la sociedad.
Modelo de atril turístico instalado por Rótulos Bia a lo largo del sendero y las rutas de Lekunberri>

Códigos NaviLens: accesibilidad a través del móvil
Además de la señalización en braille, el proyecto también ha incorporado códigos NaviLens, un sistema especialmente diseñado para personas con discapacidad visual. Estos códigos, similares a los QR pero mucho más accesibles, pueden ser leídos por la aplicación NaviLens desde varios metros de distancia y sin necesidad de enfocar con precisión. Al escanearlos, la app proporciona información hablada sobre el entorno, lo que facilita la orientación y el acceso autónomo a los espacios señalizados.
Códigos Navilens diseñados para usuarios con ceguera >

Códigos NaviLens: accesibilidad digital en los espacios señalizados
Esta tecnología permite escanear los códigos desde varios metros de distancia y sin necesidad de enfocar con precisión, a través de una aplicación móvil gratuita disponible para iOS y Android.
En este caso, los códigos se han instalado junto a los paneles informativos y señales turísticas colocadas en diferentes puntos del recorrido, de forma que cualquier persona pueda obtener información accesible sobre el entorno. Al escanearlos, la aplicación reproduce mediante voz datos relevantes como el nombre del lugar, su valor patrimonial o la dirección a seguir, lo que facilita una experiencia autónoma e inclusiva. Además, los contenidos pueden consultarse en varios idiomas y actualizarse de manera remota, lo que permite mantener la información siempre al día.
Códigos Navilens para adaptar la señalización a personas invidentes >

Un paso más hacia la igualdad de oportunidades
La accesibilidad no debería ser un extra, sino un estándar. Y en este proyecto hemos querido poner nuestro granito de arena para que así sea. Trabajos como este nos recuerdan que el diseño y la rotulación también tienen un papel clave en la inclusión social, la autonomía y el derecho a disfrutar del patrimonio natural y cultural.
Detalle de impresión en relieve en textos y planos >

¡Contáctanos hoy y descubre como señalizar espacios turísticos!
Realizamos instalaciones en Pamplona, Navarra y sus zonas limítrofes; Logroño, Vitoria / Gasteiz , San Sebastian / Donosti.
Con cualquier consulta, ¡ponte en contacto con nosotros!